top of page

EL FESTIVAL

7 DIAS DE MÚSICA EN IBAGUE

MISIÓN

 

Crear espacios de crecimiento cultural orientados a ofrecer oportunidades de vida y realización profesional a jóvenes músicos colombianos. Clases maestras con artistas nacionales e internacionales, participación en ensambles y asistencia a conciertos y recitales serán parte vital de este proceso.

 

 

VISIÓN

 

Para el año 2020, Ibagué Music Festival se proyecta a ser uno de los festivales de música líderes en Latinoamérica. Con la participación no solo de colombianos jóvenes estudiantes de música, sino de toda la comunidad latinoamericana, el IMF aspira contribuir a la formación musical del continente.

 

 

OBJETIVOS

 

 

  • Organizar presentaciones públicas diarias a cargo de artistas invitados. Estos recitales y conciertos serán de acceso gratuito para el público.

  • Impulsar la actividad musical en las distintas salas de concierto de la ciudad, tales como el Museo de Arte del Tolima, el Auditorio Mayor de la Universidad del Tolima, el Auditorio de la Universidad Cooperativa de Colombia, la Sala Alberto Castilla y el Teatro Tolima.

  • Realizar clases maestras diarias a cargo de artistas invitados que beneficiarán a jóvenes estudiantes de música de Ibagué. Se ofrecerá alrededor de 60 horas de clases maestras.

  • Promover el estudio de la música sinfónica universal a través de prácticas orquestales diarias para los participantes. Estas prácticas tendrán una duración aproximada de 21 horas durante la semana del festival.

  • Promover la apreciación y el estudio de la música tradicional colombiana. Dos de los recitales del festival presentarán exclusivamente música y ensambles folclóricos.

 

 

DESCRIPCIÓN 

 

II “Ibagué Music Festival (IMF)” - 2016

 

En los meses de Junio y Julio del año 2016, la Capital Musical de Colombia será escenario del Segundo Festival Internacional de Música “Ibagué Music Festival”, donde reconocidos músicos de trayectoria nacional e internacional participarán en el marco de sus actividades.

 

El Segundo “Ibagué Music Festival (IMF)” constará de un campamento de una semana de duración con ensayos intensivos con la Orquesta Sinfónica del festival, clases maestras con los artistas invitados, y clínicas y clases de grupos de cámara durante el dia. En las noches, el IMF presentará recitales y conciertos preparados otorgados por los artistas invitados. El concierto final del II IMF estará a cargo de la orquesta del festival, conformada por sus participantes. Todos los conciertos y recitales serán realizados en los escenarios más importantes de la ciudad de Ibagué. El ingreso al público a estas presentaciones será gratuito.

 

El campamento, los recitales, las clases maestras y los conciertos son las actividades principales que serán características del Segundo “Ibagué Music Festival (IMF)”. Los estudiantes podrán participar activa o pasivamente en el evento, mientras que el público tolimense se deleitará como oyente en todas las actividades desarrolladas en el marco del festival.

 

El II “Ibagué Music Festival” en Ibagué - Tolima contará con la presencia de destacados artistas de trayectoria internacional entre los que se encuentran: Andrea Beltrán (violoncello), Dennis Leoni (director-cello), Thiago Bottega (flauta), Jorge González, (violín), Jesús Castro (flauta), Pablo Sotomayor (piano), Erick de León (corno), Alexis Fong (clarinete), Pablo Hernández (oboe), Alejandro Salgado (viola) y Aura y Heidy (dueto vocal).

 

El objetivo principal del II “Ibagué Music Festival” es propiciar espacios de crecimiento cultural para jóvenes estudiantes y profesionales en el campo de la música mediante la presentación de recitales, conciertos, clínicas y clases maestras ofrecidos por músicos de impecable e impactante trayectoria nacional e internacional. Adicionalmente, el festival busca impulsar los artistas tolimenses más destacados a nivel nacional e internacional. 

 

Finalmente, el II “Ibagué Music Festival” resalta y promueve a Ibagué como la Ciudad Musical de Colombia y al Tolima como un departamento que apoya su talento y promueve la cultura a través de conciertos y recitales abiertos para el público en general.

bottom of page